Del escritor



La vida del escritor es una vida solitaria, uno cree estar solo y, al cabo de los años, si los astros son propicios, uno descubre que está en el centro de una especie de vasto círculo de amigos invisibles, de amigos que uno no conocerá nunca físicamente pero que lo quieren a uno, y esa es una recompensa más que suficiente.

Jorge Luis Borges.





Fuente: Encuentro (http://www.encuentro.gov.ar/)
Imagen: El Paraíso según Borges, extraída de University of Oregon (http://www.uoregon.edu/)

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Cómo disfruto leyendo a Jorgito. Y ya que estamos, voy a leerme sus obras completas.

Vuelvo en un mes. Gran saludo.

MAX Y LULA dijo...

Borges, el grande. Mi relato favorito (por cuestiones particulares extraliterarias) Pierre Menard, autor del Quijote. Un saludo.

Jipi dijo...

Y dijo Charles:

y recuerda a los perros viejos,
que pelearon tan bien:
Hemingway, Celine, Dostoievsky, Hamsun
si crees que no se volvieron locos en habitaciones minúsculas
como te está pasando a ti ahora,
sin mujeres
sin comida
sin esperanza...
entonces no estás listo
toma más cerveza.
hay tiempo.
y si no hay
está bien
igual.

Y dijo Roberto:

Ganarse la vida escribiendo es penoso y rudo.

Será así, nomás

Alberto dijo...

Al mirar hacia atrás, el crítico ve la sombra de un eunuco. ¿quién sería crítico si pudiera ser escritor?.

Dante Bertini dijo...

acabo de colgar un post por donde planea la sombra de borges.

Anónimo dijo...

La concentración de la materia. Tienden nuestros átomos a romper ese vasto territorio que es el espacio vacío y a conseguir la unión a través de la amistad. El escritor es solitario porque ha de sentirse unido al espíritu del Hombre. He dicho ;)

Kluivert dijo...

Exploté con el comentario de Guillermo Ruibal.

Sebastián Puig dijo...

Sabias palabras las del maestro... Muy bien elegidas.

Antonio Ruiz Bonilla dijo...

Un consuelo para genios como Borges, los demás haremos lo posible con no perder a nuestra sombra. Un saludo y espero que puedas visitarme.