--Siempre he sido así--dije--. Y quiero cambiar, pero no sé cómo. No estoy a la altura.
--Ya sé que te crees podrido--dijo--. Ése es tu hacer. Ahora, con el finde afectar ese hacer, voy a recomendarte que aprendas otro. De ahora en adelante, y durante un lapso de ocho días, quiero que te digas mentiras. En vez de decirte la verdad, que eres feo y estás podrido y no tienes remedio, te dirás exactamente lo contrario, sabiendo que mientes y que no hay esperanza para ti.
--¿Pero cuál sería el objeto de mentir así, don Juan?
--A lo mejor te engancha a otro hacer, y a lo mejor entonces te das cuenta de que ambos haceres son mentira, son irreales, que prenderte en cualquiera es una pérdida de tiempo, porque lo único real es el ser que hay en ti y que va a morir. Llegar a ese ser, al ser que va a morir es el no hacer de la persona.
Viaje a Ixtlán, Carlos Castaneda.
Muchas gracias, P, por tu colaboración.
3 comentarios:
Muy bueno, Pe.
De Castaneda leí Las enseñanzas de don Juan, que me gustó muchísimo. Este otro lo tengo en carpeta.
Existe el rumor de que las vivencias son todas falsas, que Castaneda inventó todo. Es como decir que Papá Noel no existe. Seamos buenos, por favor. No jueguen con los sentimientos (?).
Tengo el libro de Las enseñanzas de Don Juan en la pila de las próximas lecturas. Este es un aperitivo excelente :-) Parece que Carlos me pesigue :-)
muy bueno, me lo apunto
Publicar un comentario