Un ejemplar de frontera

Miércoles 5 de septiembre de 2007.

El lunes, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, se presentó Un ejemplar de frontera, el primer libro de la periodista Ana Da Costa, editado por la editorial De la Flor.

Un ejemplar de frontera es el resultado de las charlas que su autora mantuvo con el escritor argentino Héctor Tizón, durante diez días en el 2003, en la casa que éste tiene en Yala, en la provincia de Jujuy.

El formato de la obra no consiste sólo en la entrevista en sí, sino que además incluye tramos de la narrativa del escritor, textos suyos o de otros que recuerda, trae y lee en el momento, breves descripciones de sensaciones, detalles y situaciones, familia, infancia, oficios, lecturas, exilio, intimidades, lugares, creencias e incluso notas para relatos que todavía no escribió.

"Es un escritor notable, un narrador de provincia, un autor universal; pero, por sobre todo, es un ser humano entrañable. Su humildad, su sabiduría, son infinitas", le dijo Ana Da Costa a la periodista Silvia Hopenhayn, su interlocutora en la presentación. "De él aprendí que es imprescindible respetar los silencios en una conversación. En varias oportunidades, al concluir la respuesta, él se sumergía vaya a saber uno en qué pensamiento. Pero al cabo de unos minutos el mutismo se quebraba para contar anécdotas o reflexiones maravillosas que, de haber mediado cierto apuro por reanudar el diálogo, nunca hubieran sucedido", comentó también.

Ana Da Costa contó que Tizón accedió al proyecto para armar este libro apenas se lo propuso y que, poco después, viajó a Jujuy. "A partir de esta larguísima entrevista de Ana se va armando una historia autobiográfica que estaba como germen en sus novelas y cuentos", agregó la editora y traductora Nora Dottori, que trabajó junto a Da Costa en el armado de Un ejemplar de frontera e incluso prologó la obra.

En la última parte de la presentación, los actores Jorge Marrale e Ingrid Pellicori leyeron tramos del libro y así surgieron recuerdos, historias, sueños: la bestialidad de una maestra que cacheteó a una nena por pintar una ballena de azul, las enseñanzas de unas niñeras indígenas, la búsqueda de argumento legal para un puestero que mató a un gaucho borracho que le prendió fuego a su perro, el temor de descubrirse ante el espejo como un impostor.

Narciso y Goldmundo le desea lo mejor a Ana Da Costa con su primer libro, Un ejemplar de frontera, que, por cierto, recomendamos.





Imagen: La tapa de Un ejemplar de frontera.




Fuente: Diario Página 12, sección Cultura, nota hecha por Ángel Berlanga.

1 comentario:

Bravo de La Pampa dijo...

GRAN MACHO ARGENTINO TIZON, REPRESENTANTE DE NUESTROS PUEBLOS Y TRADICIONES. UN AMIGAZO DE TODO METALERO PESADO.