17 de septiembre de 2007.
Hace un par de semanas, en México, en la XIX Feria del Libro de Antropología e Historia, se presentó El cuaderno verde del Che, una antología con sesenta y nueve poemas de cuatro poetas hispanoamericanos que Ernesto Guevara habría copiado durante su campaña guerrillera en Bolivia, en los últimos años de la década del '60.
El manuscrito original estaba en la mochila que Guevara cargaba al momento de su asesinato, en Bolivia en 1967, junto con doce rollos de película, una veintena de mapas corregidos con lápices de colores, una radio portátil que no funcionaba y un par de agendas. Todo esto fue ocultado en una caja fuerte de los servicios de inteligencia militar de dicho país, que ejerció presión sin éxito para que la obra no fuera publicada.
El cuarteto de poetas de los que Guevara transcribió poemas está compuesto por Pablo Neruda, Nicolás Guillén, César Vallejo y el español León Felipe, quien sacó chapa de latino por haberse radicado mucho tiempo en México.
El cuaderno del Che, editado por Seix Barral, será editado en Argentina próximamente. El libro estuvo a cargo de Paco Ignacio Taibo II, escritor mexicano y biógrafo del Che.
"El texto tiene tres virtudes: es un documento histórico, da un retrato en espejo y en diagonal del Che y es una puerta para que sus jóvenes admiradores lean a los poetas latinoamericanos", explicó Taibo en la presentación del libro que, además, prologa.
"El Che tenía una obsesión por la palabra porque esos son los hombres de acción de verdad, los otros son hombres de acción de mentira. Cuando compones el cuadro del Che encuentras un montón de cosas que no corresponden a los estereotipos del héroe militar ortodoxo. Encuentras un vagabundo, antijerárquico, irreverente, igualitario y un amante de la poesía", expuso Taibo, autor también de la biografía Ernesto Guevara.
Foto: Dos manos, un cigarrillo y El cuaderno verde del Che.
Fuentes:
Telam (http://www.telam.com.ar/)
Página 12 (http://www.pagina12.com.ar/)
1 comentario:
PREFIERO A JOSE LARRALDE QUE AL CHE GUEVARA.
Publicar un comentario